Library
Investigación realizada en cinco comunidades rurales de bajos ingresos en el poniente del Estado de México con el fin de conocer la contribución de los pozos tradicionales en el suministro de agua a la población rural, mediante trabajo de campo y entrevistas. Se encontró que en la mayoría de los casos, los pozos tradicionales se han convertido en la principal fuente de abastecimiento para uso doméstico, que ayudan a resolver la grave crisis del agua y que cumplen una función social más ya que por lo regular son compartidos de manera gratuita con vecinos.
CHÁVEZ, M., RIVERA, G., ROMERO, T. y VIZCARRA, I. (2012): El pozo: usos, seguridad y tradición en la subcuenca del río San Javier . المُدخلات: Estudios Sociales: Volume 21 Issue 41, pp.262-286. URL [Accessed: 30.08.2018] PDFManual en español y con ilustraciones sobre la tecnología de perforación manual de pozos profundos de pequeño diámetro orientada a los grupos de escasos recursos y que viven en regiones aisladas, permitiéndoles acceder a los recursos hídricos subterráneos de una manera simple y económica.
CRS/UNICEF (s.f.): Pozos de Agua - Manual de operación y mantenimiento. Beni (Bolivia): Catholic Relief Services (CRS) - United Nations International Children's Emergency Fund (UNICEF). URL [Accessed: 29.08.2018] PDFDocumento en español que, en el capítulo 3, explica detalladamente lo concerniente a la perforación manual de pozos profundos de pequeño diámetro, con información sobre etapas de la construcción de pozos, equipos a utilizar, técnicas de perforaciones, bombas manuales, protección y mantenimiento de pozos y equipos, etc.
SÁNCHEZ, P. y CASAS, H. (2010): Tecnologías apropiadas para el suministro de agua en situaciones de emergencia . Nariño (Colombia): Organización Panamericana de la Salud (OPS). URL [Accessed: 29.08.2018] PDFManual en español con temas referidos a pozos de abastecimiento de agua, equipo de perforación manual y bombas de agua, que dan los conocimientos necesarios a las personas que están involucradas en la explotación de aguas subterráneas mediante la perforación de pozos y bombeo por fuerza humana.
BELLIDO, A. (2004): Manual de perforación - Manual de pozos y equipamiento con bombas manuales. Lima (Perú): Organización Panamericana de la Salud (OPS). URL [Accessed: 29.08.2018] PDF